El proyecto “Energía para la sustentabilidad – Termotanques solares”, presentado por
autoridades y docentes del centro educativo Ipea 235 “Julio R. Valenzuela” de El Fortín, fue
elegido por nuestra Fundación Nicolás Losano para otorgarle la beca que cada año otorga a
iniciativas de capacitación con impacto social.
Se trata de una propuesta que apunta a promover la reutilización de desechos reciclables a la
comunidad, construir la mayor cantidad posible de termotanques solares para satisfacer las
necesidades de aquellos que no cuentan con el acceso a la red de gas natural, e incentivar
tanto a los estudiantes de la institución como toda la localidad a que utilicen energías
renovables.
Entre los fundamentos se destaca la información que surgió del Censo 2022 en relación a la
cantidad de hogares que cuentan con gas natural de red, o envasado, y aquellos que no
acceden a este servicio.
En ese sentido, se detalla que “en la localidad de El Fortín, en el último censo se registró que
aproximadamente un 49,4% de las viviendas tienen conexiones de gas natural, mientras que el
50,6% restante no cuentan con las mismas, pero no se conoce la cantidad de hogares exactos
que utilizan gas envasado”.
Y agrega después que con esta propuesta “buscamos lograr satisfacer las necesidades básicas
de la comunidad de El Fortín, construyendo termotanques solares mediante materiales
reciclados, que utilice la energía solar, convirtiéndola en energía térmica. Tomamos como
referencia el proyecto ‘Construcción de termotanques solares sustentables’, realizado por la
Universidad Nacional de Córdoba.
El proyecto incluye instancias de capacitación, que estarán a cargo de docentes de la UNC, y de
profesionales del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba. Tras
ello se trabajará el tema con los estudiantes del colegio, abordándolo desde diferentes
asignaturas, como Física, Matemática y Lengua y Literatura. De esta forma, los estudiantes
procederán a construir termotanques solares para destinar a quienes lo necesiten en la
localidad.
La iniciativa está a cargo de las docentes Vanesa Tolosa, Rocío Prino Giones, Antonella
Bonetto, con la colaboración de la profesora Laura Aiassa, y el MEP Agustín Suárez. La
directora del colegio es la Lic. Evangelina Flores.
“Estamos seguros de que cubrir esta necesidad a familias en condiciones de necesidades
básicas insatisfechas puede cambiar totalmente la situación en la que se encuentran. Además,
como miembros, nos interesa trabajar para y junto a la sociedad, ya que es ella quien nos
brinda la posibilidad de adquirir conocimientos, técnicas y herramientas que nos hacen posible
encontrar una solución a este tipo de problemáticas”, expresaron en el proyecto becado.